Cocina

Download more awesome themes for your blogger platform #templatetrackers Follow us @ Google+ and get weekly updates of new templates we release regularly

Tunjas o Acemitas

Tunjas
Las tunjas o acemitas son unos pancitos dulces de forma redonda que se hacen con una masa dulce aromatizada con canela en polvo y vainilla, es un pan que ahora se encuentra en muchas panaderías pero antiguamente se encontraba en abastos y casas de familia, se utiliza en la merienda, el puntal o en el desayuno, mojaditos en café con leche o chocolate, estos panes resultan ricos, yo recuerdo que en la casa de mi abuela siempre habían tunjas y en la tarde no las daban con mermelada o mantequilla y cuando ya perdían su suavidad, mi "tata" o sea mi abuela, los convertía en biscochitos dulces que también resultaban muy sabrosos.

Ingredientes

  • 200 gr. Azúcar
  • 750 gr. Harina
  • 1 Huevo
  • ¼ lt Leche
  • 1 barrita Mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • 20 gr. de levadura
  • Vainilla
  • Canela
  • Anís de pepita si desea

Preparación

Mezcle la harina, el azúcar y las especies, remueva bien, agregue la mantequilla y mezcle bien, aparte tibie la leche y añada la levadura fresca, agregue la esencia de vainilla, haga un circulo con los ingredientes secos y en el medio agregue la leche, comience a amasar hasta que obtenga una masa lisa y suave, si dispone de ayudante de cocina utilice el amasador, si lo hace a mano amase hasta que esté suave y muy lisa.
Cuando termine deje reposar la masa tapada hasta que duplique su volumen, vuelva a amasar y corte trozos de unos 70 gramos, haga bolitas y coloque en bandejas engrasadas y deje levar. Hornee a 250º hasta que doren.

Flan de licor de café

Flan Licor de Café
Los flanes son famosos por su consistencia delicada y cremosa, me gustan mucho porque son sencillos pero deliciosos, se pueden servir en trozos o en moldecitos individuales y aceptan incontables ingredientes e su preparación para aromatizarlos o darles un giro de creativa individualidad a su preparación.
En Venezuela preparamos frecuentemente quesillo, que es una suerte de flan mas consistente y cremoso, se hace de leche y vainilla pero también solemos acompañarlo de otros ingredientes que le dan carácter distinto a la preparación, chocolate, café, almendras, auyama ó frutas diversas son parte de nuestro quesillo muchas veces.
De igual manera el flan es aceptado por nuestros paladares con agrado, en su forma original ó acompañado de otros ingredientes famosos es delicioso y bienvenido, hoy dedico estas líneas al Flan de licor de Café, exquisita combinación que halagará con su delicado sabor el paladar

Ingredientes

  • 3 cucharaditas de agua
  • 1 taza de azúcar
  • 4 piezas de huevo
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 taza de leche evaporada
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • -90 gramos de queso crema
  • -licor de café ( al gusto )

Preparación

Se prepara el caramelo llevando al fuego el agua y el azúcar, dejar al fuego medio hasta que adquiera color acaramelado…bañar el molde o la flanera y reservar.
Aparte licuar los ingredientes restantes y una vez bien mezclados agregar al molde acaramelado. Hornear sin tapar de 12 a 15 minutos a nivel medio alto.
Girar cada 3 minutos, dejar reposar 5 minutos tapado con papel aluminio. verificar su consistencia con un palillo. Si es necesario hornear de 2 a 3 minutos más, a máxima potencia. Enfriar, refrigerar y desmoldar.

Buñuelos de Cambur

Buñuelos de Cambur
Soy amante de los buñuelos y hay tantas pero tantas opciones para presentarlos, se pueden hacer buñuelos con incontables ingredientes, pueden ser a base de yuca, de apio, de plátano, de batata…en fin tantos como que a base de cambur son una delicia.
Los últimos que preparé los hice rebozando con una mezcla ligera de harina, azúcar y clara de huevo unos trozos de cambures macerados en limón, ron y azúcar.
El resultado fue esplendido porque no hice el tradicional puré para hacer bolitas sino que la fruta la mantuve en trozo pero al freírse se caliente y se suaviza y el sabor es increíblemente delicioso, si desea hacer un postre calientito, reconfortante, de sabor muy dulce y halagador prepare esta opción son simplemente riquísimos!

Ingredientes

  • 9 cambures
  • 2 cucharadas soperas de jugo de limón
  • Un poco de ron
  • 6 cucharadas soperas de azúcar glas
  • Para la masa
  • 200 g de harina
  • 2 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de azúcar en glas
  • Un puntito de sal
  • Agua tibia
  • 2 claras de huevo
  • Aceite para freír

Preparación

Pele lo cambures y corte en trozos, rocíelos con limón y con ron, espolvoree con el azúcar en polvo y déjelos macerar durante una hora.
Aparte prepare una pasta colocando 200 gramos de harina en forma de cono en un bol, en el centro coloqué el aceite y el azúcar glas; desleír con agua tibia, incorporándola poco a poco hasta que la pasta esté espesa pero fluida, deje reposar la masa por una hora.
Bata la clara a punto de nieve y añada a la masa.
Rebose los cambures en la pasta y freírlos en el aceite bien calientes, dejando que se doren bien.
Escurrir los buñuelos, disponerlos en una fuente y espolvoree con azúcar, servir calientes.

Torta Melosa

Torta de Melosa

Ingredientes

  • 1 Taza de pan rallado
  • 1 taza de queso blanco rallado
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 cdas de mantequilla derretida
  • 1 litro de leche
  • 5 huevos
  • 1 cdta de vainilla
  • 1 golpe de ron (opcional)

Preparación

En un bol vierta la leche y agregue el pan, el queso, el azúcar y la mantequilla, bata bien y agregue las claras de huevo a punto de nieve y las amarillas muy bien batidas, por último agregue la vainilla y el toque de licor. Vierta la mezcla en un molde engrasado y enharinado y lleve al horno a 350º por 30 minutos, luego apáguelo y deje la torta enfriar dentro con la puerta del horno abierta.

Torta Negra

Torta Negra
Si bien aún no estamos en Navidad, las fiestas decembrinas están cercanas y este es muy buen momento para anticiparse a los preparativos de la exquisita Torta Negra.
La torta Negra es famosa por elaborarse solo en época decembrina como parte de los festejos navideños, su sabor es maravilloso y mientras más tiempo lleven maceradas las frutas que la componen mejor será su sabor. Yo acostumbro a hornearlas y colocarlas en latas de colores vivos y regalarlas en Navidad a familiares y amigos. Esta torta, a pesar de no ser una receta de origen venezolano, es tan famosa en Venezuela, que se ha adaptado a los ingredientes que tenemos aquí y en época navideña la encuentra en panaderías y pastelerías de todo el país, así como en la mesa de los venezolanos. Prepárela como regalo a sus allegados, o para compartirla en su mesa, es sencilla, el secreto de su sabor está en la maceración de la fruta y en uno que otro "tips" que mas adelante detallo; así que empiece desde ahora y en Diciembre obtendrá una torta de sabor simplemente exquisito.
La maceración consiste en remojar las frutas en liquido, generalmente licor para ablandar su textura e impartirles sabor. Cuando la fruta se macera se debe vaciar en un frasco de vidrio, taparse bien y preferiblemente mantenerse en un sitio oscuro.

Remojar las Frutas

Ingredientes

  • Almendras
  • Ciruelas Pasas
  • Pasitas Negras
  • Pasitas Sultanas
  • Frutas Confitadas
  • Guindas
  • Nueces
  • Licor de Naranja o Cereza
  • Brandy o ron

Preparación

Puede agregar otras frutas secas, o dátiles de su gusto, pero con las frutas anteriores es suficiente.
La cantidad depende de lo que usted desee macerar, estas frutas pueden permanecer por largo tiempo en el licor, y mientras más tiempo pasen allí, más absorberán el sabor del licor. Así que puede macerar más cantidad de la que vaya a utilizar y guardar el resto sin temor.
Primero corte las frutas pequeñitas, pele las almendras y tritúrelas, igual las nueces. En un frasco grande de vidrio coloque todas las frutas, agregue ron ó brandy y licor de cereza o licor de naranja a partes iguales hasta cubrirlas, tape bien y coloque en un sitio oscuro.

Torta

Ingredientes

  • 200 gr. de mantequilla
  • 2 tazas de azúcar morena
  • 2 1/2 tazas harina
  • 1 cdta de vainilla
  • 6 huevos
  • 6 pastillas de chocolate negro
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 taza de leche
  • 1 pizca de canela
  • Frutas maceradas

Preparación

Bata la mantequilla con el azúcar hasta que este cremosa, agregue la vainilla y la canela, agregue las amarillas de los huevos y reserve las claras, agregue la harina alternando con la leche. Derrita el chocolate con un poquito de mantequilla y agregue a la mezcla. Aparte escurra 500 gr. de frutas maceradas y mézclelas con un poco de harina para que no se vayan al fondo de la torta al hornear. Agréguelas a la mezcla. Levante las claras a punto de nieve y mezcle todo en forma envolvente. Vierta la mezcla en un molde engrasado y enharinado y hornee a 350º hasta que al introducir un palillo este salga limpio, desmolde y deje enfriar en una rejilla, puede espolvorearla con azúcar glas y se verá preciosa, coloque en una lata colorida o envuelva en papel celofán, ate con una cinta de raso gruesa y tendrá un regalo espléndido para sus seres queridos.

Torta de Naranja y Chocolate

Torta de Naranja con Chocolate
Creo que unas de las experiencias más hermosas de la niñez que hoy conservo en la memoria, es sin duda el recuerdo de llegar a la casa de mi abuela paterna en una tarde soleada, y dejarme llevar embelesada hasta su pulcra cocina percibiendo como la invadía aquel aroma a chocolate y naranja de la torta que descansaba en el horno. Aún recuerdo como si fuera ayer, mi abuela con sus blancas y pecosas manos de ángel, sacaba del horno aquella torta mágica, iluminada por los rayos de sol que se colaban a través de una claraboya del techo, y la dejaba reposar en una rejilla por un tiempo que siempre me parecía interminable, para hacerla posteriormente parte de nuez.

Ingredientes

  • 7 cdas de mantequilla
  • 2 tazas de azúcar
  • 6 huevos
  • 3 tazas de harina
  • 2 cdas de polvos de hornear
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 1 cda de ralladura de naranja
  • 1 cdta de vainilla
  • 1 tableta de chocolate de taza de 130 gr.

Preparación

Bata la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa, agregue las amarillas de los huevos 1 a 1, incorpore poco a poco la harina, y el polvo de hornear, alternando con el jugo de naranja. Agregue la ralladura de naranja y la esencia de vainilla. Levante las claras a punto de nieve e incorpórelas de último mezclándolas en forma envolvente. Engrase y enharine un molde y vierta la mezcla, ralle el chocolate toscamente y añádalo a la mezcla y con una paleta de madera haga movimientos circulares para que se integre, lleve al horno a 350 º por 1 hora aproximadamente, o hasta que al insertarle un palillo este salga limpio. Retire del molde y deje enfriar en una rejilla, puede espolvorearla con azúcar glass, o bañarla con una sencilla cobertura de chocolate.

¿Torta de Pan sin Leche?

Torta de Pan
Si quiere acercarse a un bizcocho criollo, de sabor exquisito y preparación sencilla, esta receta definitivamente enamorará su paladar. Esta torta de pan adquiere un sabor indescriptible, antiguamente colocaban sus ingredientes humildes en un molde engrasado y la cocinaban en brasas, se tapaba el molde, y se le ponían brasas en la tapa, para luego descubrir un bizcocho que se horneaba, ¿el sabor? Glorioso!.
Esta torta se prepara con pan viejo, del más duro, bien molido, queso y azúcar. Un chorrito de papelón ó miel la realza, acompañando una buena taza de café o chocolate, será la compañía más agradable y crujiente en una tarde serena.
Esta receta es parte de la historia de mi abuela materna, ese maravilloso ser que ha acompañado mi camino a la cocina desde que nací... Cada vez que se prepara Torta de Pan en casa, mi abuela evoca la Torta de Pan sin leche, de su tía Manuela, que le enseñó cuando ella era una niña curiosa que se colaba en lo fogones, por allá en Los Teques. De sabor crujiente, de color doradito, era simplemente divina...y sencillita. Esa receta, la de la tía Manuela, es la que a continuación les dejo en esta entrega.

Ingredientes

  • 4 tazas de pan viejo rallado
  • 2 tazas de Queso Blanco rallado
  • 2 Tazas de Azúcar
  • Mantequilla para el molde

Preparación

Mezcle en un bol el pan, el queso rallado y la azúcar, uniendo muy bien todos los ingredientes. Engrase el molde y agregue la mezcla. Lleve al horno a unos 365º C, hasta que se vuelva un bizcocho doradito por encima, retire del horno desmolde y deje enfriar. 
Corte y sírvalo como merienda, acompañando un café aromatizado, o un chocolate caliente, o con leche para los niños y deje que la magia corra por su paladar.